os científicos acaban de revelar el hallazgo del agujero negro más masivo jamás detectado en el Universo primitivo. Pesa 34 mil millones de veces más que nuestro Sol y come uno por día.La investigación, encabezada por la Universidad Nacional de Australia (ANU), reveló qué tan grande es el agujero negro de más rápido crecimiento del Universo, así como cuántas cosas puede absorber. El mismo equipo de estudio detectó el agujero negro, conocido como ‘J2157’, en 2018.

El informe que revela las características del enorme agujero negro se publicó en Monthly Notices of the Royal Astronomical Society.
Según el Dr. Christopher Onken y sus colegas, este objeto tiene una masa 34 mil millones de veces la del Sol y consume el equivalente a un Sol por día. Eso es mil millones con B mayúscula. El gigantesco agujero negro tiene una masa casi 8.000 veces mayor que la de Sagitario A*, el agujero negro en el corazón de la galaxia de la Vía Láctea.
“Si el agujero negro de la Vía Láctea quisiera engordar, tendría que tragarse dos tercios de todas las estrellas de nuestra galaxia”, explica Onken.
Los científicos analizaron el objeto cuando el Universo tenía solo 1.200 millones de años, o menos del 10% de su edad actual, lo que lo convierte en el agujero negro más grande conocido en términos de masa en el Universo primitivo.
“Es el agujero negro más grande jamás medido en este período temprano del Universo”, dice Onken.
El equipo ahora está en la búsqueda de más agujeros negros con la esperanza de descubrir algunas respuestas sobre cómo los agujeros negros crecen hasta ser tan grandes tan temprano en la infancia del Universo.
“Sabíamos que nos encontrábamos con un agujero negro muy masivo cuando nos dimos cuenta de su rápida tasa de crecimiento”, dice el miembro del equipo, el Dr. Fuyan Bian, astrónomo del Observatorio Europeo Austral (ESO). “La cantidad que pueden devorar los agujeros negros depende de la masa que ya tengan. Para que este objeto esté devorando materia a un ritmo tan alto, pensamos que podría convertirse en un nuevo poseedor del récord. “Y ahora lo sabemos”, dice.
El equipo, que incluía investigadores de la Universidad de Arizona, utilizó el Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral (ESO) en Chile para determinar con precisión la masa del agujero negro.
“Con un agujero negro tan enorme, también estamos emocionados de ver qué podemos aprender sobre la galaxia en la que está creciendo”, dijo Onken. “¿Es esta galaxia uno de los gigantes del Universo primitivo, o el agujero negro se tragó una cantidad extraordinaria de su entorno? Tendremos que seguir investigando para averiguarlo”.
J2157 es el nombre que recibe un enorme agujero negro en el corazón de una galaxia cuásar. Las observaciones con el igualmente enorme telescopio Keck de 10 metros en Hawai y el Very Large Telescope de 8 metros en Chile permiten a los astrónomos comprender más sobre el monstruo cósmico.
Los astrónomos pudieron calcular la distancia del cuásar así como su brillo total. Esto les permitió determinar el tamaño del agujero negro y la cantidad de material del disco que podría tragar.
El agujero negro es enorme, mide casi 200 mil millones de kilómetros de diámetro. Es tan masivo que si fuera reemplazado por nuestro Sol, se tragaría todo el sistema solar.Reference(s): ANU | Hungriest of black holes among the most massive in the Universe
Research Paper | A thirty-four billion solar mass black hole in SMSS J2157–3602, the most luminous known quasar